Fernández Noroña defiende patrimonio y rechaza vínculos con el narco

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Threads

Por redacción 

Ciudad de México.– El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que su patrimonio es legítimo y negó cualquier relación con grupos criminales, luego de que una publicación periodística revelara que adquirió una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos.

En entrevista realizada en la antigua sede de Xicoténcatl, el legislador explicó que se trata de una vivienda que rentó durante cuatro años y que en 2024 adquirió mediante un crédito inmobiliario, el cual paga con su salario como senador y los ingresos que percibe a través de su canal de YouTube.

La propiedad, de mil 200 metros cuadrados y con un amplio jardín, fue calificada en la publicación como una residencia ostentosa. Sin embargo, Fernández Noroña rechazó esa descripción y afirmó que corresponde a un nivel de “clase media”.

“He publicado videos de la casa, la he mostrado en mis redes. Con mis ingresos puedo pagarla, la estoy pagando. Nadie me ha regalado nada”, enfatizó.

También respondió a una comentarista radial que lo vinculó con el narcotráfico: “La reto a que pruebe sus irresponsables declaraciones. Que revisen mis cuentas, que investiguen lo que quieran; mucho hemos trabajado para tener lo que tenemos”.

Durante su participación en la reunión plenaria del PVEM, el senador adelantó que la oposición intentará descarrilar la sesión solemne del próximo 1 de septiembre, en la que deberán rendir protesta 881 jueces, magistrados y ministros.

“Será la primera prueba de fuego para la nueva mesa directiva del Senado, porque no todo será miel sobre hojuelas”, advirtió, al acusar a PAN y PRI de actuar de manera “provocadora” y de “traicionar” la civilidad política.

Ultimas Noticias

sheinbaum-20-juniopng
retiro-de-visa-de-eu-a-ministro-de-justicia-de-brasil-fue-irresponsable-lula_4e4c8f40-5e0b-4da5-ad7f-665381c9e5af_medialjnimgndimage=fullsize
venezuela-pide-a-onu-garantias-de-que-eu-no-desplegara-armas-nucleares-en-el-caribe_80f0c810-2543-49c2-82a6-c8d4159ed0ea_media
Scroll al inicio