Por redacción
REYNOSA, TAMPS. — El corte del servicio de agua a usuarios morosos no constituye una violación a los derechos humanos, aseguró la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Reynosa en rueda de prensa.
El gerente general del organismo, Felipe de Jesús Chiu Vega, explicó que el cobro en los recibos corresponde al envío del agua hasta los domicilios, ya que el recurso es gratuito por ley. “Quien desee agua sin costo puede acudir a la planta potabilizadora Pastor Lozano, donde se otorgan hasta 100 litros diarios por persona”, puntualizó.
El funcionario advirtió que hay colonias donde apenas el 3% de los usuarios cumple con sus pagos. En estas zonas se comenzará a aplicar el corte del suministro directamente en las tomas domiciliarias. Sin embargo, ofreció una alternativa para quienes presentan adeudos prolongados: “Si pagan el último mes consumido, se suspenderá la orden de corte”, afirmó.
Disponibilidad del agua, sujeta a niveles en presas
Chiu Vega aclaró que el abasto de agua en la ciudad está condicionado a la disponibilidad en las presas. Actualmente, la presa Falcón —principal fuente de abastecimiento— se encuentra en niveles históricamente bajos, lo que ha intensificado el estrés hídrico en Reynosa y Matamoros.
En respuesta, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha enviado volúmenes del recurso desde otras presas, como El Cuchillo, en Nuevo León, a través de la Marte R. Gómez.
“El organismo operador garantiza el suministro mientras haya disponibilidad en las fuentes de captación”, subrayó.
Distribución con pipas y recuperación de pozos
Para atender a las colonias donde no hay presión suficiente, sobre todo en zonas altas o periféricas, COMAPA distribuye el líquido mediante camiones cisterna. Los usuarios pueden solicitar este servicio en línea o de forma presencial a través del módulo de atención.
Finalmente, el gerente informó que se trabaja en la rehabilitación de pozos profundos fuera de servicio. De un total de 100 pozos inactivos, se estima que al menos 60 serán reactivados para reforzar el suministro.