Por Redacción
Ciudad de México.— Con la incorporación de dos nuevos Magistrados a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Morena consolidó su dominio en ese órgano jurisdiccional.
El partido en el poder había resistido cubrir esas vacantes mediante el procedimiento tradicional, que obligaba a una votación en el Senado sin certeza de que sus perfiles fueran aprobados. Con la reforma judicial, que permitió la elección directa en urnas de jueces y magistrados, logró colocar a Gilberto Bátiz y Claudia Valle, quienes encabezaron los listados promovidos por la dirigencia morenista.
Bátiz, quien fue Magistrado electoral en Chiapas (2019-2024), asumirá la presidencia de la Sala Superior a partir del 1 de noviembre. En tanto, Valle, con trayectoria como proyectista en juzgados federales y secretaria de acuerdos en el Tribunal Electoral, es considerada cercana a la 4T.
Aunque la mayoría de proyectos afines al oficialismo ya solían contar con tres votos —los de la presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata—, cada vez era más difícil garantizar resoluciones favorables.
Con la llegada de Bátiz y Valle, Morena asegura cinco votos contra dos en la Sala Superior, frente a los magistrados disidentes Janine Otálora y Reyes Rodríguez.