“Esta plaga afecta a las plantas no a los humanos”: Ricardo Álvarez Ramos

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Threads

Por Nathali Salas

Reynosa, Tamaulipas. En rueda de prensa para dar a conocer sobre la plaga que esta afectado en Reynosa en las plantas cítricas, el subsecretario de Desarrollo Rural, Pesca y Agrícola de Tamaulipas, Eliseo Camacho Nieto, acompañado por demás funcionarios del rubro, dieron a conocer sobre la afectación en plantas que se esta dando en la ciudad.

Ricardo Álvarez Ramos, coordinador estatal del programa plaga de los cítricos, señaló que se trata principalmente en los árboles de limones y naranjas en donde se está dando esta afectación, indicó que la mejor manera de detectarla es porque a la planta y a los frutos les salen granos negros.

“Esta plaga afecta solo a las plantas no a los humanos, por lo que si llegan a consumir no le pasa nada a los humanos, es una bacteria que ataca a las plantas no representa un peligro para la sociedad ni a los animales; esto nos impide que se comercialice, aquí en Reynosa es donde hemos hecho algunas actividades preventivas”, informó.

Además de afectar a las plantas, también lo hace a la comercialización, ya que se generan 200 mil empleos directos y 600 mil temporales, puesto que empieza desde el productor y termina hasta el que vende los jugos de naranja o las aguas de limón en la calle, enfatizando que la cadena citrícola es la más amplia.

El trabajo que se hace detallo, Álvarez Ramos, es buscar de manera intensiva de síntomas en los traspatios y el problema que enfrentan es que los ciudadanos no les permiten entrar debido a que no los conocen, por lo que pide la población que les permitan el acceso, puesto que van debidamente identificados.

Posteriormente, se le invita al propietario de la planta eliminarla, por lo que de no accede se le pide hacer un control a la o las plantas, en caso de que se acceda se remueve el árbol y se incinera, así como el equipo que se utiliza, esto para que no haya una propagación de la bacteria.

Los municipios más afectados de Tamaulipas son Reynosa y Tamaulipas, ya que en la actualidad cuentan con 173 árboles con diagnóstico que se tienen que erradicar, pero esta ciudad es la que tiene una mayor afectación.

Ultimas Noticias

WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.47
WhatsApp Image 2025-06-30 at 15.50
WhatsApp Image 2025-06-30 at 15.50
Scroll al inicio