Por Juan Monserrat Castillo
Ciudad Victoria, Tamaulipas, 8 de septiembre de 2025.– La narrativa de la “transformación” ya alcanzó de lleno al Poder Judicial de Tamaulipas. Así lo presumió el gobernador Américo Villarreal Anaya, al afirmar que, a partir del próximo 30 de septiembre, los tres Poderes del Estado estarán encabezados por representantes electos democráticamente.
En la explanada del Supremo Tribunal de Justicia, durante la ceremonia cívica de honores, el mandatario agradeció el acompañamiento de magistrados y jueces a lo largo de tres años de gestión, destacando que han mostrado “voluntad y aceptación de la voluntad popular” para dar cauce a los cambios impulsados desde su administración.
Entre las cartas fuertes de su discurso, Villarreal subrayó la construcción de la Ciudad Judicial —calificada como la mayor obra de infraestructura del Poder Judicial en décadas— y las remodelaciones en la sede del Tribunal, como ejemplo de la colaboración entre poderes para cimentar lo que definió como la ruta de la paz y el bienestar de las familias tamaulipecas.
Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Hernán De la Garza Tamez, recordó que, según la más reciente encuesta del INEGI, Tamaulipas alcanzó un 70.2 % de confianza ciudadana en la impartición de justicia, colocándose entre los primeros siete lugares nacionales. En ese tenor, reconoció al gobernador por “afianzar un estado de derecho sólido y moderno”.
En medio del relevo judicial, De la Garza Tamez anunció que la entrega–recepción ya está en curso desde el 1 de septiembre y expresó plena confianza en la presidenta electa, Tania Contreras López, a quien calificó como una jurista capaz y profesional con más de 25 años de trayectoria.
“Estoy seguro de que sabrá encabezar acertadamente los destinos de esta institución”, soltó el aún titular del Tribunal, dejando claro que la sucesión en el Poder Judicial no solo está planchada, sino bendecida políticamente desde Palacio.