Ciudad de México.– En uno de los golpes más relevantes de los gobiernos de Morena contra un alto mando de seguridad, el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido el pasado martes 2 de septiembre a las 9:45 horas, acusado de tener vínculos con el denominado huachicol fiscal.
Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda Durán, quien fuera titular de la Secretaría de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Hasta enero pasado se desempeñaba como comandante de la XII Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, fuerzas federales aprehendieron al ex mando naval en un operativo en el que también cayeron otros siete presuntos implicados —cinco hombres y dos mujeres—, sin que se precisara el lugar exacto de la captura ni la corporación que la ejecutó.
El expediente penitenciario señala que al momento de su detención, Farías Laguna, de 1.85 metros de estatura, vestía camisa blanca con franjas azules, pantalón azul y zapatos cafés.
Antecedentes de señalamientos
Tanto el vicealmirante como su hermano, el Contralmirante Fernando Farías Laguna, habían sido señalados desde el sexenio pasado por actos de corrupción dentro de la Marina.
En julio de 2024, Grupo REFORMA publicó denuncias de ex oficiales navales que acusaron a los hermanos de operar influencias para favorecer al sucesor de Ojeda en la Semar. Entre los nombres que apoyaban figuraban los almirantes Alfredo Hernández, César Carlos Preciado y Raymundo Morales Ángeles, quien finalmente asumió la titularidad de la dependencia.
“Los hermanos Farías han ganado fama dentro de la Marina como personajes que controlan el presupuesto de la dependencia, casi siempre para beneficiar a empresas de Guaymas, Sonora”, se publicó en aquella ocasión.
En su trayectoria, Roberto Farías fue subjefe de servicios del Centro de Estudios Superiores Navales, además de secretario particular del entonces subsecretario José Luis Arellano Ruiz, y en enero de 2024 fue designado comandante de la XII Zona Naval.
Procesado en el Altiplano
Tras su captura, el alto mando naval y los coimputados hombres fueron internados en el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano, mientras que las dos mujeres fueron trasladadas al Penal Federal de Hermosillo.
Todos quedaron a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que este fin de semana continuarán los operativos relacionados con la investigación.