Productores del norte insisten: “México no debe agua a Estados Unidos, pero entrega anticipada perjudica al campo”

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Threads

Por redacción

Reynosa, Tamaulipas — El ingeniero y productor agrícola Jorge Luis López Martínez afirmó que, conforme al Tratado de Aguas de 1944, México no tiene ningún adeudo de agua con Estados Unidos.

Sin embargo, alertó que el Gobierno mexicano ha estado realizando entregas anticipadas, dejándolos a ellos —los agricultores— sin acceso oportuno a ese recurso vital.

México no debe agua a los Estados Unidos conforme al tratado de 1944, sin embargo; el Gobierno Mexicano ha ido entregando anticipadamente, dejando a los productores agrícolas sin este importante recurso, para tener excelentes cosechas”, señaló López Martínez.

Añadió que no han recibido el respaldo legislativo adecuado y describió como superficial la visita de algunos diputados —quienes no comprendían la problemática de fondo—, lo que provoca una pérdida de tiempo y oportunidades para una solución efectiva.

El Tratado de Aguas de 1944, firmado el 3 de febrero de ese año, regula la distribución del agua de los ríos Bravo (Río Grande en EE.UU.) y Colorado entre México y Estados Unidos. Este establece que México debe entregar alrededor de 2,158 millones de metros cúbicos de agua al ciclo de cinco años, lo que equivale a un promedio de 432 millones de metros cúbicos anuales . En contraparte, EE.UU. entrega a México 1,850 millones de metros cúbicos por año del río Colorado .

Además, el tratado dispone que en situaciones de sequía extraordinaria —como la que atraviesa norte del país—, los faltantes pueden trasladarse al siguiente ciclo siempre que no haya incumplimientos en dos periodos consecutivos .

Actualmente, México enfrenta un retraso significativo en sus entregas, entregando solo entre el 28 % y el 42 % de lo pactado, según diversas fuentes .

Este incumplimiento ha elevado la tensión diplomática con EE.UU., donde el ex presidente Donald Trump llegó a amenazar con sanciones y aranceles por la presunta violación del tratado .

No obstante, ambas naciones han llegado a un acuerdo para realizar entregas inmediatas de agua y aliviar el faltante antes de que concluya el ciclo actual, previsto para el 24 de octubre de 2025 .

Se ha acordado que, además de las entregas inmediatas, se realizarán trasferencias durante la temporada de lluvias para mitigar el déficit .

Ultimas Noticias

WhatsApp Image 2025-08-23 at 3.41.16 p.m
WhatsApp Image 2025-08-21 at 2.23.57 p.m
WhatsApp Image 2025-08-22 at 9.30.38 p.m
Scroll al inicio