Por Juan M Castillo
Reynosa, Tam.— Con una destacada coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses, se llevó a cabo con éxito el Simulacro Binacional DINAPREQ 2025 en Reynosa, ejercicio que puso a prueba los protocolos de respuesta ante emergencias químicas de alto impacto, cumpliendo con estándares internacionales.
El evento fue encabezado por el alcalde Carlos Peña Ortiz, acompañado de autoridades estatales, federales, militares y representantes del Valle de Texas. El ejercicio inició con la simulación de un accidente vial entre una camioneta de la COMAPA y un autobús de personal en las calles Pinos y Cedros del parque industrial Villa Florida. Como resultado de la colisión, un tanque de gas cloro resultó dañado y presentó una fuga, detonando la activación inmediata del sistema de emergencia.
El conductor del vehículo de carga notificó al 911, lo que desencadenó la cadena de comunicación binacional, incluyendo a Protección Civil municipal, estatal y federal, así como la notificación protocolaria a Washington D. C., conforme a los lineamientos del DINAPREQ (Directorio Nacional de Preparación para Emergencias Químicas).
Participaron activamente cuerpos de emergencia de Tamaulipas y Texas, entre ellos la Secretaría de la Defensa Nacional, autoridades de la ciudad de Hidalgo, Texas, cuerpos de bomberos de Matamoros, Río Bravo y Díaz Ordaz, así como diversas corporaciones de ambulancias, hospitales, empresas privadas y organismos como INDEX, COBRA, CLAM y PROFEPA.
El simulacro tuvo como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta inmediata, minimizar riesgos a la población y reforzar la colaboración transfronteriza ante posibles emergencias químicas que puedan impactar a ambas naciones.
“Este ejercicio refleja la capacidad de respuesta de Reynosa y su compromiso con la seguridad de nuestra gente. La colaboración con Texas y nuestras instituciones refuerza los lazos de cooperación internacional en materia de protección civil”, señaló el alcalde Peña Ortiz.