Por Nathali Salas
Reynosa, Tamaulipas. Tras las declaraciones que se han dado por parte de los diputados locales de Morena ante la situación que persiste de los comerciantes y venderos ambulantes con el ayuntamiento de Reynosa, el alcalde, Carlos Peña Ortiz, les pide a los legisladores que haya paz y le ayuden en la ciudad.
“Ahora que están en la posición que tienen y que pueden ayudar al municipio que lo hagan, ellos son los que autorizan el presupuesto de obras para Reynosa, nosotros como gobierno municipal estamos invirtiendo más de mil millones de pesos en obra pública, en drenajes, bacheo, cárcamos y muchos más que requiere la ciudad.
Sin embargo, ellos que tiene disponible 4 mil millones de pesos de obra pública anualmente solo le han designado 250 millones de pesos al municipio, que representa el 6% del presupuesto, cuando Reynosa es más 20% de la población del estado, por lo que nos corresponde cerca de los mil millones de pesos anualmente que ellos deben de estar gestionando”, enfatizó.
Por lo que los invita a que le ayuden a pavimentar más calles, asegurando que el gobernador tiene toda la disponibilidad de ayudar al municipio, incluso resaltó que le han presentado los proyectos al ejecutivo, pero no se los aprueban por lo que piden que haya resultados.
Peña Ortiz, destacó que en las reuniones que han tenido con los tianguistas le han mencionado que además de pagar el piso con el municipio, lo cual es una obligación, les señalaron que son víctimas de extorsión, y es un tema que no han resaltado los diputados locales.
“En cabildo por todos los regidores estuvieron a favor de exhortar a la cámara de diputados y a la fiscalía estatal para que investiguen este tipo de actos que están pasando, los tianguistas nos están diciendo que el municipio viene y les cobra, pero después viene alguien más a cobrarles, ese es el tema principal”, expuso.
El edil morenista subrayó que los diputados de oposición de Reynosa están apoyando un poco más, asegurando que “no es santo de su devoción”, pero lo apoyan más que los de su partido, por lo que reitera la invitación a que se enfoquen a las cosas que ayudan al municipio y que no le saquen raja política. En cuanto a los acuerdos con los comerciantes, puntualizó que tienen propuestas como la designación de zonas económicas designada por el municipio y cobrarles 250 pesos o cobrarles 15 UMAS por mes, en caso de salir de esa zona y que han recibido quejas se les estará cobrando por metro cuadrado, por lo que la mayoría ya están de acuerdo.